
El pasado viernes, la Casa Ucraniana en Alicante fue testigo de un momento verdaderamente histórico: el estreno oficial de “Amigos”, la primera revista brillante en idioma ucraniano en España. Más que una publicación, este evento de lanzamiento reunió a amigos, voluntarios, creadores y a todos los que comparten la creencia en el poder de la comunidad, la creatividad y la identidad cultural.
“Amigos” no es solo una revista. Es una voz. Un proyecto nacido no del lucro o metas comerciales, sino de la necesidad. En una región donde actualmente residen más de 40,000 ucranianos, no existía un medio impreso tangible y de alta calidad que reflejara quiénes son, hasta ahora.
La revista trata sobre personas. Sobre colaboración, confianza y la voluntad de trabajar juntos, sin pago, sin condiciones, simplemente porque necesitaba existir. Es una respuesta sincera a la creciente necesidad de representación en idioma ucraniano en el extranjero.
Cómo Nació la Idea: Una Voz Brillante para la Diáspora Ucraniana
Satisfaciendo una Necesidad Social Real
España alberga una de las comunidades ucranianas más grandes de Europa. Sin embargo, durante años, la mayoría de los medios que servían a estas comunidades se limitaban a foros en línea, canales de Telegram o grupos en redes sociales. Había un vacío: la necesidad de algo físico, táctil y elegante. Algo hermoso para hojear, reflexionar y compartir con la familia.
Así nació la idea de “Amigos”, no como otro medio de noticias, sino como un santuario cultural. Una revista brillante, sofisticada y profundamente ucraniana que celebra la herencia mientras abraza la estética europea.
Una Respuesta a la Crisis de Identidad de la Guerra
La invasión a gran escala de Ucrania en 2022 forzó a millones al exilio. Pero junto con pasaportes y equipaje, trajeron su idioma, valores e identidad cultural. Para muchos, preservar esa identidad en una nueva tierra se convirtió en una cuestión de supervivencia emocional.
“Amigos” responde a esta necesidad. No se trata solo de titulares, sino de corazón. Ofrece un lugar para reconectar, recordar y reimaginar lo que significa ser ucraniano, incluso estando lejos de casa.
El Equipo Detrás de las Páginas
Fundadores, Editores y Visionarios
La revista fue fundada por Anna Shkalenko, presidenta de una asociación ucraniana en Alicante. Reunió a un equipo poderoso de creativos ucranianos, la mayoría de los cuales se trasladaron a España debido a la guerra. Juntos, pusieron alma y habilidad en cada página.

-
Olha Cherkai – Editora en jefe, orquestando toda la visión creativa.
-
Yulia Tarasiuk – Coordinadora editorial y gestora de textos.
-
Yulia Dibrovska-Chorna – Traductora profesional que conecta las narrativas ucraniana y española.
-
Maksym Simanovych & Yaroslava Hromova – Fotógrafos que aportan humanidad y emoción a cada foto.
-
Anastasiia Sarzhevska, Olha Sisne, Alina Derevyanko, y Nazarii Parkhomiuk – Escritores que contribuyen con historias profundamente personales e inspiradoras.
-
@cbentivegna – Diseñador que convirtió ideas en una identidad visual elegante.
El poder del voluntariado
Lo notable es que todos los involucrados trabajaron como voluntarios. Nadie fue remunerado. Todos dieron su tiempo, habilidades y corazón porque creían: esta revista tenía que existir. Era una forma de transformar el dolor en creación y el exilio en expresión.
El formato y concepto de “Amigos”
Lo que lo distingue
A diferencia de los boletines tradicionales de noticias o de la diáspora, “Amigos” es una publicación refinada, artística y basada en historias. No hay escándalos políticos ni clickbait, solo narrativas significativas, imágenes hermosas y emoción genuina.
Se imprime en papel brillante de alta calidad. El diseño es moderno y minimalista. Cada número se siente como un libro de mesa de café, diseñado para ser compartido, regalado y apreciado.
Contenido que une culturas
Cada número es temático. La primera edición se centra en la resiliencia, la creatividad y la unidad intercultural.
Las secciones regulares incluyen:
-
Entrevistas exclusivas con artistas y creativos ucranianos.
-
Cobertura de eventos culturales en España.
-
Ensayos e historias personales de la comunidad ucraniana.
-
Artes visuales, reportajes fotográficos y contenido bilingüe en ucraniano y español.
-
Deliciosas recetas ucranianas adaptadas con ingredientes españoles.
Para quién es
Ucranianos en España
El público principal es la comunidad ucraniana en España, desde profesionales y familias hasta estudiantes y emprendedores. Para muchos, “Amigos” ofrece un sentido de pertenencia y representación. Es algo que pueden leer con sus hijos, mostrar a sus amigos y exhibir con orgullo en su negocio.
Españoles curiosos sobre Ucrania
Debido a su naturaleza bilingüe, la revista también es una herramienta poderosa para la diplomacia cultural. Los lectores españoles obtienen una comprensión más profunda y matizada de Ucrania, más allá de los titulares. Fomenta la empatía, la curiosidad y la amistad intercultural.
Dentro del Primer Número
El Contenido
La portada — un cuenco de borshch ucraniano sobre un paño tradicional bordado — lo dice todo. Es cálida, acogedora y audaz. En el interior, el número presenta:
-
“La Fuerza de un Pueblo Indestructible” — una reflexión sobre la resiliencia ucraniana.
-
“Kazimir Malevich: Genio Ucraniano” — un homenaje al artista revolucionario.
-
“Culturas en Contacto: España y Ucrania” — explorando paralelismos arquitectónicos y emocionales.
-
Un informe fotográfico detallado de eventos comunitarios.
-
Recetas, poesía, historias de integración y pérdida, y exposiciones visuales.
La presentación en Valencia también contó con obras de Irina Cheremishina (@irina.cheremisina.art) y artículos de colaboradores locales como Victoria Dergal, así como de las investigadoras Yulia Horkovchuk y Kateryna Khvostenko, quienes están construyendo una red de científicos ucranianos en España.
La Reacción
La primera tirada se agotó casi al instante. La revista ahora está disponible en la librería “Buklia” en Valencia, y se ofrecen dos copias gratuitas a cualquier negocio local propiedad de ucranianos.
¿La respuesta? Emocional y abrumadora. La gente lloró, compartió, publicó y dijo: “Finalmente, algo que se siente como en casa.”
¿Qué Sigue para “Amigos”?
Una Visión Estacional
El equipo planea publicar cuatro números al año, cada uno con un tema estacional único:
-
Otoño – Identidad y reflexión.
-
Invierno – Familia, calidez y memoria.
-
Primavera – Renacimiento, nuevas voces, juventud.
-
Verano – Viajes, unidad, creatividad.
La próxima edición de otoño se centrará en “Voces Redescubiertas” — las historias no escuchadas, no vistas y no contadas de los ucranianos en España.
La revista como centro cultural

Impacto comunitario
“Amigos” se está convirtiendo en más que una revista — es un movimiento. Surgen clubes de lectura, encuentros creativos, charlas culturales y eventos escolares en Alicante, Valencia y Murcia. La revista se está convirtiendo en un centro donde los ucranianos se conectan, colaboran y crecen.
Integración a través de la cultura
Con traducciones de alta calidad y diálogo abierto, “Amigos” ayuda a los ucranianos a integrarse sin perderse a sí mismos. Es una celebración de la diversidad y un modelo de convivencia respetuosa.
Apoyo y distribución
Modelo de distribución sostenible
-
Dos copias gratuitas para negocios locales (cafés, salones, oficinas).
-
Copia personal disponible con una donación a partir de 3€.
-
Impulsado por voluntarios. Todas las contribuciones se destinan a la impresión de futuras ediciones.
Los patrocinadores del primer número serán honrados en una publicación especial en redes sociales. El equipo opera con transparencia e integridad — cada euro apoya la misión.
Detrás de cámaras: Cómo se hace cada número
-
El tema y la estructura son discutidos por el consejo editorial.
-
Los escritores proponen o reciben asignaciones según el enfoque del número.
-
Los editores moldean las historias.
-
Los traductores aseguran la consistencia bilingüe.
-
Los diseñadores unen todo con una estética moderna y limpia.
Esta es la narración como co-creación, no jerarquía.
La Estética de Ucrania
“Amigos” se ve y se siente como Ucrania. Desde patrones bordados y motivos tradicionales hasta un diseño afilado y minimalista — la identidad visual es emocional, orgullosa y moderna.
El tono visual nunca es llamativo ni cliché — es elegante, honesto y humano.
Una revista para el futuro
Los adolescentes están leyendo “Amigos”. Los niños hojean las páginas con sus padres. Las escuelas invitan al equipo a hablar. La próxima generación se está criando con esta confianza cultural.
Las ediciones futuras incluirán secciones especiales para jóvenes, concursos y contribuciones de creativos jóvenes.
Glossies de la Diáspora Ucraniana: Por qué “Amigos” es único
-
No financiado por subvenciones — impulsado por el corazón.
-
Creado por ucranianos desplazados — no por corporaciones mediáticas lejanas.
-
Bilingüe, inclusivo y arraigado en la vida real.
Esto no es nostalgia. Es renovación.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo puedo obtener una copia de "Amigos"?
Puedes obtener una copia personal con una donación de 3€ o más, o recogerla en un negocio asociado o librería como Booklya.
2. ¿Con qué frecuencia se publica la revista?
Cuatro veces al año — una vez por estación: primavera, verano, otoño e invierno.
3. ¿Puedo contribuir o ser voluntario?
¡Sí! El equipo da la bienvenida a escritores, traductores, diseñadores y a cualquiera que quiera ayudar. Contacta vía Instagram o correo electrónico.
4. ¿Existe una versión en línea?
Actualmente en impresión, pero se están desarrollando un archivo digital y versiones en PDF.
5. ¿Qué hace que “Amigos” sea diferente de otras publicaciones ucranianas?
Es comunitario, completamente gestionado por voluntarios y diseñado para unir culturas. Es ucraniano y europeo a la vez — moderno, orgulloso y profundamente personal.