
- descripción
- FAQ
Ha-Jun Chang en el libro «Economía en un plato» realiza un fascinante tour culinario y económico por el mundo, comparando la diversidad de sabores e ideas que subyacen en los procesos económicos globales. El autor utiliza las costumbres culinarias de diferentes culturas para explicar de manera clara conceptos económicos complejos y eventos históricos. ¿Por qué en Brasil el aguacate se come con azúcar, mientras que en Corea se endulza el tomate? Estas preguntas se convierten en puertas de entrada al análisis del sistema de patentes, la revelación de problemas de las corporaciones transnacionales y la comprensión de las causas de la aparición de las "repúblicas bananeras".
Chang cuenta cómo la pasión europea por las especias llevó a la creación de sociedades anónimas y cómo las patentes inicialmente estimularon la innovación, pero hoy a menudo frenan el progreso. El autor demuestra magistralmente cómo los procesos económicos tienen el mismo impacto en la cultura y la historia que las propias preferencias culinarias, haciendo que la economía sea fascinante y accesible para todos.