Saltar a la información del producto
1 de 1

¿Cómo aprendemos? ¿Por qué el cerebro aprende mejor que una máquina... Por ahora, Dean Stanislas

¿Cómo aprendemos? ¿Por qué el cerebro aprende mejor que una máquina... Por ahora, Dean Stanislas

Precio regular €15,90
Precio regular Precio de venta €15,90
Venta Agotado
Impuesto incluido. Envío calculado al finalizar la compra.

DESCRIPCIÓN

El autor de este libro cuenta cómo los procesos biológicos en el cerebro contribuyen al aprendizaje humano en diferentes períodos, desde la infancia hasta la adultez. Describe cómo, a través de la intuición, los niños "cargan" su cerebro con información, y cómo esto luego contribuye a cambios en la función cognitiva del cerebro. Pero este libro es más interesante porque muestra cómo esta información sobre el desarrollo humano se utiliza en el ámbito del desarrollo de altas tecnologías, en particular la inteligencia artificial. Los científicos intentan replicar en un robot los modelos de desarrollo que son propios del cerebro humano, pero se enfrentan constantemente al hecho de que las características biológicas resultan ser más avanzadas que los constructos técnicos.

 


La persona realmente aprende constantemente. A pesar de las heridas y obstáculos. Y si se puede enseñar incluso a un robot a pensar de manera más reflexiva, entonces también se pueden mejorar cualquier capacidad cognitiva humana.

 


Acerca del autor

Stanislav Dean es un neurocientífico cognitivo francés que investiga cómo ocurre la lectura, la percepción de números y el conteo a nivel neuronal, y qué es la conciencia en general. Es ganador del premio Grand Prix scientifique de la Fondation Louis D. del Instituto Francés.

 

¿Qué tiene de bueno este libro?

 

  • Cuenta cómo hacer que el cerebro sea más plástico y mejorar la memoria y la actividad a cualquier edad.
  • Permite "echar un vistazo" al proceso de formación de la conciencia de los niños. ¿Cómo es que captan todo tan intuitivamente? ¿Cómo se desarrollan sus habilidades cognitivas?
  • Muestra cómo, gracias a la investigación del cerebro humano, los desarrolladores de inteligencia artificial intentan mejorarlo. Pero el robot aún no es capaz de pensar como un humano, por lo que en neurociencia todavía queda mucho por investigar.
  • Desglosa todo de manera sencilla con ejemplos lo más comprensibles posible.

INFORMACIÓN DETALLES

Código SKU: 9786177965304
Proveedor: Decano Stanislaus
Idioma: ucranio
Tapa: De tapa dura
Colecciones: Libros de Autoayuda
Ver detalles completos

El autor de este libro cuenta cómo los procesos biológicos en el cerebro contribuyen al aprendizaje humano en diferentes períodos, desde la infancia hasta la adultez. Describe cómo, a través de la intuición, los niños "cargan" su cerebro con información, y cómo esto luego contribuye a cambios en la función cognitiva del cerebro. Pero este libro es más interesante porque muestra cómo esta información sobre el desarrollo humano se utiliza en el ámbito del desarrollo de altas tecnologías, en particular la inteligencia artificial. Los científicos intentan replicar en un robot los modelos de desarrollo que son propios del cerebro humano, pero se enfrentan constantemente al hecho de que las características biológicas resultan ser más avanzadas que los constructos técnicos.

 


La persona realmente aprende constantemente. A pesar de las heridas y obstáculos. Y si se puede enseñar incluso a un robot a pensar de manera más reflexiva, entonces también se pueden mejorar cualquier capacidad cognitiva humana.

 


Acerca del autor

Stanislav Dean es un neurocientífico cognitivo francés que investiga cómo ocurre la lectura, la percepción de números y el conteo a nivel neuronal, y qué es la conciencia en general. Es ganador del premio Grand Prix scientifique de la Fondation Louis D. del Instituto Francés.

 

¿Qué tiene de bueno este libro?

 

  • Cuenta cómo hacer que el cerebro sea más plástico y mejorar la memoria y la actividad a cualquier edad.
  • Permite "echar un vistazo" al proceso de formación de la conciencia de los niños. ¿Cómo es que captan todo tan intuitivamente? ¿Cómo se desarrollan sus habilidades cognitivas?
  • Muestra cómo, gracias a la investigación del cerebro humano, los desarrolladores de inteligencia artificial intentan mejorarlo. Pero el robot aún no es capaz de pensar como un humano, por lo que en neurociencia todavía queda mucho por investigar.
  • Desglosa todo de manera sencilla con ejemplos lo más comprensibles posible.
Tu carrito
Producto Subtotal del producto Cantidad Precio Subtotal del producto
Book cover with brain and robotic hand illustration.
¿Cómo aprendemos? ¿Por qué el cerebro aprende mejor que una máquina... Por ahora, Dean Stanislas9786177965304
¿Cómo aprendemos? ¿Por qué el cerebro aprende mejor que una máquina... Por ahora, Dean Stanislas9786177965304
€15,90/cada uno
€0,00
€15,90/cada uno €0,00