
- descripción
- FAQ
El profesor de Cambridge Ha-Joon Chang revela la verdadera historia de la formación del club de los países ricos: la dura batalla entre imperios y colonias por la soberanía económica, las tecnologías, la propia industria y los mercados de venta. Aquí hubo tanto la coerción militar para firmar tratados desiguales y la abolición de aranceles de importación, como la prohibición a las colonias de procesar sus propias materias primas, el descarado proteccionismo de los países ricos y el robo de patentes y tecnologías.
Los tiempos del colonialismo han pasado, pero el cinismo en la economía internacional no ha desaparecido. Organizaciones internacionales como el FMI, el Banco Mundial y la OMC, ya sea de forma consciente o no, continúan insistiendo en que los países pobres abran sus mercados incondicionalmente, eliminen los aranceles de importación y no desarrollen su propia industria. Antes, tales consejos se respaldaban con disparos de cañón, ahora, con la teoría económica neoliberal.